viernes, 7 de febrero de 2014

Phalaenopsis

Para comenzar estas son de las orquideas mas simples; lo "dificil" es encontrar el grado de luz adecuado. Ya que mucha sombra propicia a que sean atacadas por virus o se pidran y demasiado sol hara que estas se quemen.

Son muy faciles de conseguir, pues son de las mas difundidas, una de sus curiosidades es que la rama floral, si esta no se seca, puede originar nuevos brazos donde dara flores o si corremos con la suficiente suerte se dara un keiki, que es una nueva plantula. Esta debera ser separada de la madre una vez que tenga 4-5 raices de 5cm cada una aprox.

Su riego es muy basico y debera hacerce 1 o 2 veces por semana segun estacion; a mas frio menos riego. Pero lo importante es que drene perfectamente el sustrato, el cual debera ser muy ligero.

Las phalenopsis pueden venir en maceta transparente lo  cual les permite hacer fotosi tesis co  sus raices, las cuales de estar sanas tendran un color verde; o pueden estar en turba (substrato muy ligero) .

                     Experiencias

1.-Las dejo colocadas sobre jarrones, ahi drenan perfectamente y el agua que queda en el jarron (sin tocar la maceta), me ayuda a co servar la humedad necesaria.

2.- Les aplico solo un poco sobre el substrato humus, este me ha ayudado que a pezar de seguir siendo invierno (enero), comenzara su crecimiento. Solo 1 vez al año.

3.-  1 vez al mes o 2 aplico fertilozante liquido, las dejo sumergidas (que el agua llegue a media maceta) , riego un poco y dejo escurrir perfectamente.

3 - Les gusta los lugares bien iluminados, pero jamaz la pongan donde de el sol directo.

4.- Son de las orquideas más faciles de polinizar manualmente. Y las semillad despues de ver que la polinizacion fue exitosa tarda entre 6-9 meses en estar listas.

5.- Les gusta que les rocien (muy fino), 1 o 2 veces por semana, segun sea el clima.

lunes, 27 de enero de 2014

Violeta Africana. (Saintpaulia ionantha)

Generalidades y cuidados
S.Ionantha ssp. 

GENERALIDADES 

La violeta africana proviene del genero Saintpaulia; este alberga 6 especies: 
S. Inconspicua, S.Shumensis, S. Goetzeana,   S. Pusilla, S. Teintensis y S. Ionantha.

Aqui nos enfocaremos a esta ultima la cual tiene 10 sub-especies: S.Ionantha ssp. Grotei, S.Ionantha ssp. Velutia, 
S.Ionantha ssp. Pendula, 
S. Ionantha ssp. Grandifolia, 
S.Ionantha ssp. Nitida, 
S.Ionantha ssp. Orbicularis, 
S. Ionantha ssp. Rupicola,
S. Ionantha ssp. Ionantha Var. Diplotricha,
S. Ionantha ssp. Ionantha var. Grotei,
S. Ionantha ssp. Ionantha var. Ionantha.

Las violetas africanas son plantas de crecimiento horizontal, alcanzanfo una altura maxima de 15cm. y un ancho del doble.

Sus hojas son velludas y carnosas, con una forma redonda u ovalada que va desde 2.5-8.5cm de largo con un peciolo de 2-10 cm.

Sus flores miden desde 2 hasta 5 cm de diametro, con una corola aterciopelada de 5 lobulos (petalos) en su forma ancestral. Pueden existir variedades con doble o hasta triple corola, confiriendoles una Apariencia más vistosa. Las flores se agrupan sobre un pedunculo ( tallo delgado) desde 3, 10 ó más. Los colores ancestrales ( silvestres) van del violeta, purpura, azul claro o blanco.

CUIDADOS

A diferencia de la creencia comun, son plantas de muy facil cultivo e ideales para interior; pues les Desagrada el exceso de agua, lo cual las puede pudrir facilmente, el sol directo en las horas que este es más fuerte. Pero les encanta los sitios bien iluminados, calidos.

En cuanto el riego es mejor realizarlo por las noches, lo que mejor da resultados es realizarlo por capilaridad. Esto es dejar agua en su platito y que esta humedesca la tierra y las raices.

Es conveniente retirar las hojas que se ven amarillentas o "tristes", para que estas no hagan gastar energia a nuestra planta y asi nos pueda ofrecer hojas nuevas y más flores.

El abonado se recomienda que se realice 1 vez cada 6 meses. Segun las indicasiones de tu abono o fertilizante de preferencia.

Se refiere que son plantas que casi no necesitan transplantes; por lo cual son bastante practicas. 

MIS EXPERIENCIAS

1.- Son plantas muy agradecidas, Todo el cuidado que les brindes lo veras retribuido.

2.- Les gusta estar un tanto apretaditas... es cuando me han brindado flores más exuberantes.

3.- El abono que mejor les ha sentado y yo solo coloco un puño mio ( uso tamaño de guante chico) cada año, es el humus de lombriz.

4.- El tamaño final de maceta que yo utilizo es de 18 cm aprox. Yo prefiero utilizar macetas de talabera (cerámica horneada). 

5.-Yo las riego 2 veces por semana poniendo agua en su platico y dispersando (roció fino) un poco de agua sobre ellas. 

6.- 1 vez al mes les realizo una ligera poda, de donde obtengo hojas para esquejes.

7.- Diran que estoy loca, pero son plantas muy muy vanidosas; les encanta recibir halagos, que les hablen y escuchar música.


sábado, 25 de enero de 2014

Presentación

Este blog nace de mi afición a las plantas; particularmente me encantan las orquídeas y las violetas africanas. Pero tengo de muchos otros tipos.

Buscare crear fichas técnicas de varias plantas, que contengan las cuestiones básicas de su cuidado, con las que tengo experiencia les anotare algunos consejos que a mi me han funcionado.

Ademas también me gustaría crear una pequeña sección donde poder ofrecer venta y/o intercambio de plantas a fin de acrecentar nuestras colecciones.


Por lo mientras, ya que hoy me estuve familiarizando con esto, les dejo una foto de una de mis violetas africanas.



 photo cholula-3_zps4d10ef93.jpg